Mostrando entradas con la etiqueta ANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANA. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de junio de 2012

Un año después/ One year after


Hoy hace exactamente un año que me marché de Oporto. Aún recuerdo nuestra última noche juntos, no fue ninguna gran fiesta, ni preparamos ninguna cosa especial (y eso que también se iba Aguilucho, doble motivo), simplemente nos juntamos con algunos amigos más para sentarnos en la terraza trasera del Espaço 77, como si fuese cualquier otro día, con nuestras Mini Super Bock a 0'50 céntimos, riendo, llorando, contando historias, escribiendo en libretas... La mejor noche que podíamos desear.

A los Sinfonier os diré que siento como si nos hubiéramos visto ayer;  a mi gran familia de Campo 24 de Agosto: "It's always better when we are together".



Exactly one year ago I left Oporto. I still remember our last evening together, we didn't have any party, nor prepared anything special (and we had a double reason, Aguilucho was leaving the next day too), we just gathered with some more friends and go sit at the back terrace from Espaço 77, like any other day, with our 0'50 cents Mini Super Bock, laughing, crying, telling stories, writing in notebooks...The best night we could wish.

To the Sinfonier people I will tell you it's like I've seen you yesterday; to my big family from Campo 24 de Agosto: "It's always better when we are together".

martes, 29 de noviembre de 2011

Aquella borrachera de Ana...



La noche antes a que Emilio se volviera para España nos juntamos todos en casa de unos amigos que tenían patio trasero y barbacoa para celebrar la última fiesta del muchacho como erasmus. Fue una noche de risas, trucos de magia, música improvisada...pero sobretodo de borrachera.

Mientras algunos de los allí presentes nos entreteníamos poniéndonos pinzas en la ropa y la orejas (ejem, ejem...), Ana se dedicaba a la botella. Para cuando nos quisimos dar cuenta estaba apoyada en una pared con sonrisa tonta en la cara y los ojillos medio llorosos, en modo un bipolar: "Qué guay la fiesta/ Qué pena que se me va mi compi de piso, el granaíno de Málaga". Nosotros, como cualquier buen amigo hubiera hecho en nuestra situación hicimos lo más adecuado para su integridad, sacarnos cada uno una foto con ella como si estuviera en un photocall.

La fiesta duró hasta las siete de la mañana, porque claro, Emilio tenía que coger un avión... Que por cierto, si recordais esta entrada de aquí, nosotros nos fuimos a dormir dos horas a casa y luego fuimos de sorpresa a despedirle al aeropuerto con pancarta y todo.

PD: Aquella noche se fundó la hermandad Sinfonier, aunque en ese momento se limitaba al grito de "¡Sinfonier!" y la unión de los meñiques, luego llegó el resto del desvarío. Dudo que alguno lo recordeis muy bien, sobretodo Ana.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Aquel día de playa.../That beach day...

Ha llegado el momento de otro flashback, erasmus mios sacad los kleenex.
Una de las primeras cosas que hicimos en Porto fue ir todos juntitos a la playa de Matosinhos a pasar el día. Creo que era finales de octubre, pero seguía haciendo calor, así que cogimos el balón y empezamos a hacer el garrulo jugando una pachanga y escribiendo letras gigantes en la arena. Que nos llegan a grabar en vídeo y parecemos la intro de "Aquellos maravillosos años", aunque ahora que lo pienso si que tenemos unos cuantos vídeos, incluyendo nuestro particular video-clip de "Lo que me gusta del verano", con coreografía y todo.
Fue uno de los mejores días, jamás podré olvidar la carrera con los calcetines y zapatillas llenos de arena porque se puso a llover. Fue el remate perfecto.

Another flashback moment has arrived, I beg to my erasmus people to take out the kleenex.
One of the first things we did in Porto was to go together to Matosinhos beach for the day. I think it was at the end of October, but it was really hot, so we took the ball and went to play a game and write gigant letters on the sand. If someone should have recorded us we would look like "The wonder years" intro, well, actually I think we have some videos from that day, including our particular video-clip of "Lo que me gusta del verano", with coreo and everything.
It was one of the best days, I will never forget the run with the socks and shoes full of sand because it started raining. It was the perfect end.

sábado, 6 de agosto de 2011

Noche de San Juan/Saint John's night


Ha llegado el primer momento flashback.
La noche de San Juan de Porto es LA fiesta por excelencia, donde todo el mundo lleva unos martillos de juguete para golpear a los transeúntes y plantas de ajo porro de 2 metros de largo para hacerte cosquillas a distancia.
Además se comen sardinas y a las 12 se ven los fuegos artificiales en la Ribeira.
Fue la penúltima noche que estuvimos todos juntos...y yo lloré como una enana.
Os quiero niños.

The first flashback moment has arrived.
Saint John's night at Porto is THE party, where everybody carry a toy hammer to hit the pedestrians and leeks 2 meters long to tickle from the distance.
Besides sardines are eaten and at 12 you can see fireworks at the Ribeira.
It was the penultimate day we were all together...and I cried like a child.
I love you guys.

domingo, 26 de junio de 2011

viernes, 17 de junio de 2011

La rusa/The russian girl

El otro día me di cuenta de que no os había hablado de uno de los personajes más importantes de nuestra estancia erasmus, la rusa de Pão Fofo.
Pão Fofo es la cafetería erasmus por excelencia, con su amplia gama de dulces y su cercanía al metro de Trindade nos conquistó. Tiene chorrocientos mil empleados que se van turnando según pasan las horas, pero hay una empleada que siempre está ahí, la rusa.
La llamamos la rusa por la cara de rusa que tiene, no sabemos si es rusa o no, pero nos da igual. Siempre va con cara de cabreo, nos mira con desprecio y toda forma de vida vegetal va muriendo a su paso.
Solo unos pocos la hemos visto sonreír. Los afortunados, lo hemos logrado a fuerza de sacrificar horas tomando cafés a lo largo de 9 duros meses. Lo que muchos compañeros no saben es que la semana pasada Ana y yo escuchamos una carcajada de la muchacha, fue como el canto del fénix. Somos las elegidas.


The other day I realized I hadn't tell you about one of the most important characters in our erasmus time here, the russian girl from Pão Fofo.
Pão Fofo is our erasmus cafeteria, with a lot of  sweets and near the metro station of Trindade. It has a looooot of employees, but there is an special one, the russian girl.
We call her like that because she has russian face, we don't know if she is from Russia, but we don't care. She is always angry, looks us with disdain and all vegetable life dies while she walks by. Only a few ones have seen her smile. The lucky ones have achieve it sacrificing hours having coffees during 9 months. What a lot of people doesn't know is that last week Ana and I heard her laughing, it was like the phoenix song. We are the chosen ones. 

martes, 7 de junio de 2011

La niña que mató a su hermana/ The little girl who killed her sister

El otro día fuimos a la playa. Nos bañamos, nos rebozamos en la arena y fuimos paseando por la playa. Hasta aquí todo normal, el problema fue cuando al ir desde la playa de Matosinhos a la de Foz por una pasarela que está a metro y medio (tirando para 2) de la arena, pudimos presenciar como una niña de unos 6 años se volvía loca por un instante y empujaba a su pobre hermana desde lo alto con la ostiaja que eso conlleva.
Los padres, que estaban abajo, al ver que no llegaban a cascar a su querida semilla demoníaca, decidieron que lo más lógico era lanzarle las zapatillas a la cabeza. A la niña ni la rozaron, a nosotros nos dieron en las piernas, yo aún sigo en shock sin poder borrar de mi memoria la sonrisa maligna de la pequeña.

The other day we went to the beach. We swam, got full of sand and went walking through the beach. That's normal, the problem came when, going from the Matosinho's beach to the Foz's one, crossing a runway of 1'5 meters above the sand, we could see how a six year old girl got mad for an instant and pushed her poor sister, hitting the ground with force.
The parents, that were down, seeing that they couldn't reach to hit their demonic seed, decided that the most logical thing they could do was  throw some shoes to her head. They didn't hit the girl, but they totally hit us legs and I'm still in shock trying to erase her evil smile from my mind.

jueves, 26 de mayo de 2011

#acampadaporto


En Porto también nos hemos reunido para luchar por nuestros derechos. Estamos en la Praça da Batalha, con charlas, actividades, música y sobretodo diversión. No dudéis en venir, hay asambleas todos los días a las 21:30.

Podeis contactarnos en:
Facebook: #acampadaporto
Twitter: acampadaporto
Gmail: acampadaporto@gmail.com

In Porto we are also fighting for our rights. We are at Praça da Batalha, with talks, activities, music and overall a lot of fun. Come join us, there are assemblies everyday at 21:30.


You can contact us at:

Facebook: #acampadaporto
Twitter: acampadaporto
Gmail: acampadaporto@gmail.com

domingo, 8 de mayo de 2011

Viaje a Viana do Castelo/Trip to Viana do Castelo


Ayer madrugamos (sí, madrugamos) y cogimos un tren hacia Viana do Castelo. Bueno, en realidad fueron dos, que hacíamos transbordo.
Total, que llegamos y aquello era precioso, pero precioso-precioso, como para perderse por sus callejuelas. Además debían de estar de fiesta, porque había una banda de música municipal y bailes típicos, los cuales grabamos para vuestro uso y disfrute:



Y después de alimentarnos (que estábamos desfallecidos desde el tren), subimos en funicular a la Basílica de Santa Luzia, que está en lo alto de la montaña. Es un mirador espectacular, Andrés veía Cádiz y todo.
Pero ahí no quedó la cosa, nos subimos a lo alto de la basílica (¡¡en ascensor!!), solo para descubrir que por ahí subíamos alto, pero no a lo más alto. Así que fuimos por detrás de la basílica y descubrimos que por ahí SÍ se subía al cimborrio. También había ascensor, pero nosotros subimos andando, por unas escaleras claustrofóbicas con semáforo. Y mereció la pena, y nuestro pelo ondeaba al viento y la felicidad nos embriagaba, y ya luego bajamos.
Antes de marcharnos del pueblo Andrés y Sergio se empeñaron en tirarles palomitas a las gaviotas para que nos acosaran y me causaran pánico, gracias chicos.

PD: Por cierto, nos queremos tanto que ayer nos prometimos, los cuatro, con anillos y todo, ya os contaré la boda, jijiji...

Yesterday we woke up early (yes, early) and took a train to Viana do Castelo. Well, they were two trains, we had to change.
So, we arrived and that was beautiful, but beautiful-beautiful, to spend hours walking by those little streets. Besides, they were on a party or something, because there was a music band and some folkloric dances, wich we recorded.
Y after feeding we went to the funicular to go up to Santa Luzia's Basilica. It's a wonderful viewpoint. We wanted to go to the top of the Basilica, so we took an elevator (!) just to notice that it was the wrong place. We went to the back of the Basilica and then we went by the stairs (really claustrophobic ones), and it really was the top. It deserved it, and our hair was moved by the air, and we were really happy, and then we went down.
Just before leave the town Andres and Sergio wanted to feed the seagulls, and I almost had a panic attack.


PD: Oh, by the way, we love each other so much that we have engaged, the four of us, with rings and everything, I will talk about the wedding, hihihi...

jueves, 5 de mayo de 2011

Queima das fitas


Esta semana en Porto es la "Queima das fitas", una fiesta relacionada con la universidad, puesto que se celebra la graduación de los "potters" por todo lo alto.
No sé si os he hablado de la praxe, pero viene siendo algo así como las hermandades americanas, para más información link a wikipedia (está en portugués, pero es fácil de entender si tenéis interés). Como los de la praxe van vestidos trajeados y con capa nosotros les llamamos los potter, y tienen ciertas normas con su indumentaria. Por ejemplo las chicas tienen que ir con el pelo suelto y sin maquillar al ir con el traje y nadie puede llevar bolso, por eso suelen llevar una especie de carpetas de cuero con todas sus cosas dentro. La capa sólo se puede lavar con agua de lluvia, cosa bastante asquerosa ya que salen de fiesta con el traje y yo ya he visto a más de uno yendo con vómito en ella...Otra curiosidad con la capa es que algunos de ellos la llevan con jirones, para explicar esto he oído bastantes teorías, una de ellas (la más popular) es que cada vez que tienen un novio tienen que hacer un corte en ella, otra teoría (esta ya contada a lo bajini) es que hacen un corte en la capa cada vez que practican sexo con ella puesta. Supongo que es un misterio del que solo conocen ellos la respuesta.
¿Y todo esto a qué venía? Ah sí, que es la semana de la Queima, y se hacen conciertos todas las noches en el Queimódromo, que no hay clases, que hacen desfiles de estudiantes pegándose con bastones en gorros de copa de colores (deseando suerte a los que se gradúan), y que hacen serenatas.
Y en la serenata que da comienzo a la Queima fue donde nos hicimos amigos de unos potter, que pasado cierto tiempo nos pusieron sus capas. He de decir que es todo un logro, los potter tienen muchas normas para la capa, no se pueden separar de ella más de 3 metros si se la quitan y no pueden perderla de vista durante más de un minuto (o eso creo que le entendí a uno). Total, que realizamos un sueño Erasmus al lograr ponérnoslas, ¿envidia?

This week in Porto is the "Queima das fitas", a celebration attached to the university, because it's a party for the graduation of the "potters".
I don't know if I have talked to you about the praxe, but it's like the american's fraternities, for más information here you have the link to wikipedia. The people from the praxe are dressed with a suit and a cloak, so we call them "potters", and they have some rules for the clothing. For example, the girls have to go with the loose hair and without make-up when they are on their suits, and they can't use a bag, so they have to carry everything on a leather folder. The cloak can be washed only with rain water, and that's a little bit disgusting because they go out with the cloak and I've seen people with vomit on them...Another curious thing about the cloak is that they make cuts on it, there are some theories to explain it, one of them it's that they do one cut every time they have a boyfriend or girlfriend, another theory says that they cut it every time they have sex with the cloak on. I guess it's a mystery wich answer only they know.
And what was this about? Oh yes, it's the Queima week, and there are concerts every night at the Queimodromo, there are no classes, and there are parades of students and they give serenades.
And in the serenade that starts the Queima week was where we become friends with some potters and at the end they let us try their cloaks. The potters have a lot of rules for their cloaks, they can't be more than 3 meters away from them and they can't lose sight of them for more than one minute (or that's what I understood). We make a dream come true by trying them on, envy?

sábado, 30 de abril de 2011

Las Hermanas Sinfonier/ The Sinfonier Sisters


El otro día hablando de nuestro futuro llegamos a la siguiente conclusión: Andrés y yo seremos artistas afamados y Sergio y Ana nuestros galeristas exclusivos. Juntos formaríamos un grupo conocido como las Hermanas Sinfonier y seríamos un icono. Iríamos siempre de negro, con tocado con rejilla y con tacones, primero rojos, y después iríamos cambiando el color para crear tendencia. Los titulares solo hablarían de nosotros, confesaríamos que la Duquesa de Alba es nuestra inspiración y compraríamos un edificio en Porto en la Plaza da Republica en la que viviríamos todos juntos.
Dadnos unos años, ¿quién sabe a lo que llegaremos?

The other day talking about our future we came to this conclusion: Andres and I will be famous artists and Sergio and Ana would be our exclusive art gallery owners. Together we would form a team know as Sinfonier Sisters and we would become an icon. We will go always dressed in black, with a hat with veil and high-heeled shoes, first red and then we would change the color to create a tendency. The headlines would only talk about us, we would confess that the Duchess of Alba is our inspiration and we would buy a building at Porto, in the Plaza da Republica, and we would live together there.
Give us some years, who knows what we can do?

lunes, 18 de abril de 2011

Cómo conocí a todo el mundo: Andrés y Ana/How I met everyone: Andres and Ana

Empiezo una nueva sección en el blog, en la que os contaré cómo conocí a la gente que me rodea. Y como estoy de Erasmus empezaré con ellos, que además son los que más frescos tengo.

Yo llegué a Porto a mediados de septiembre, y a primeros de octubre comenzó el curso de "portugués para tontitos". Allí había gente de todo tipo, pero enseguida me fije en una pareja que tenía delante que siempre estaban riéndose a lo bajini. Además al chico me parecía haberlo visto por mi facultad, así que ya teníamos algo en común.
Dio la casualidad de que un día que estábamos dando las formas de saludo en portugués, y salió el "Olá viva!", y viendo el cachondeo que se traían con la frase aproveché y me la jugué diciendo: "Olá viva es para diferenciar a los vivos de los muertos en el Apocalipsis zombie". Sí, lo sé, me la jugué y mucho, esa no es una frase que le puedas soltar a cualquiera y no se piense que eres un desquiciado mental, pero por suerte, tras un segundo de shock, Andrés se descojonó y empezó a realizar bocetos como un loco del momento vivo-zombie. Sí, Andrés está tan loco como yo, o más, por eso es tan genial. Y Ana, que decir de nuestra Ana, se vio absorbida por nuestro vórtice de locura y pasó a ser una pieza fundamental de mi vida erasmus y esperemos que de las post-erasmus también.

I'm starting a new section in the blog, in wich I'll tell you how I met the people I know. And like I'm on my erasmus I'll start with them, that are the best I remember.


I arrived in Porto in the middle of September, and in the beginning's of October the "portuguese for dummies" learning course started. There was a lot of people there, but I saw a couple that were always laughing that I was interested to meet. Besides, I thought that I had seen the guy in my faculty, so we had something in common.
So, one day we were learning the was to introduce yourself in portuguese and in the paper appeared "Olá viva" (the bad translation in spanish would be "Hello alive"), and seeing the laughs of the couple I risked myself and said: "Olá viva is to difference the alive from the zombies when the Zombie Apocalypse arrives". Yes I know, I risked a lot, that's not a phrase you can tell to anybody and believe that they are not going to think that you are crazy, but after a second of shock Andres began to laugh and started to draw sketches of the zombie-alive meeting. Yes, Andrés is as crazy as I, or more, that's why he is so great. And Ana, what to say about our Ana, she was abducted by our madness vortex and started to be an essencial piece of my erasmus live, and I hope she will be part of my post-erasmus life too.

martes, 12 de abril de 2011

Tardes-noche de relax/Evenings-night of relax


Nuestra querida amiga Ana vive, como ya habré comentado, en Ramalde, que es un barrio de Porto que esta un poco donde Cristo perdió la sandalia. Siempre está agobiada con los autobuses y trasbordos, así que el otro día decidimos irnos a su casa de fiesta de pijamas sorpresa.
Así es, nos presentamos en el lugar con el pijama, la almohada y patatuelas para una noche de pelis. Tendríais que haber visto su carita, irradiaba tanta felicidad como radioactividad una barra de uranio.
Además hacia un calorcito mú güeno que nos permitió estar en la terraza echando partidas de cartas.
¡Y ninguno dormimos en el suelo! Hay que ver la de sofás y sillones-queseechanparaatrás tiene, comodísimos, aunque no podemos responder por la cabeza que vive en la chimenea (¿verdad chicos?).

Our dear friend Ana lives in Ramalde, that it's a part of Porto that is really far away. She is always overwhelmed with the timetables of the buses and subway, so the other day we decided to go to her house to a surprise pajamas party.
Yeah, we went there with our pajama, our pillow and chips for a movie night. You should see her face, she irradiated happiness as an uranium bar irradiates radioactivity. Besides it was a hot day, so we could play cards in her balcony.
And nobody slept in the floor! She has a lot of couches and armchairs, so comfortable, but who knows how slept the head from the chimney (right guys?).

sábado, 9 de abril de 2011

Emilio propone Estrella


Hará unos días nuestro "quinto mosquetero que nos dejó el alma partida al terminar su cuatrimestre erasmus" Emilio, nos recomendó una serie que ha marcado un antes y un después en nuestras vidas.
La serie se llama "Estrella propone amor" y narra la historia de amor entre Estrella, una madre soltera del pueblo de Teba, y Gonzalo, su amor juvenil que vuelve como notario al pueblo después de "¡mah de dieh año!".
La trama de amor es intercalada con las asambleas de presupuestos participativos de Teba (razón por la que se hizo la serie, para que la gente la viera y se enterara de cómo iban las cosas en el pueblo) de este modo ha sido como nos hemos enterado de que la calle de San Francisco está fatal, que no hay aparcamiento, que tiene "pipotes" y que no hay aparcamiento (por si no había quedado claro la primera vez).
La sintonía de la serie es cantada a voz en grito por las calles de Porto, porque es una canción sobrecogedora y pegadiza que nos hace sacar lo mejor de nosotros.
Los actores, muy naturales, sufren una extraña enfermedad que les hace saltarse el eje continuamente o cambiar de posición en un mismo plano. Pero eso es lo que hace de esta serie una serie con caché.
De momento hay tres capítulos, y estamos impacientes porque llegue el cuarto, porque siempre cortan el final donde más intriga hay y eso nos tiene nerviosos perdidos.
Comentar que es una serie para ver en grupo, nosotros nos reunimos para verla con palomitas y todo.
Aquí os dejo la primera parte del primer capítulo, por favor, cuidadnos la serie que queremos que haya muchas temporadas:
¡Emilio, te queremos por este regalazo!

viernes, 8 de abril de 2011

Batalha de almofadas 2011

El sábado pasado hubo un flash-mob en Porto. Consistía en ir a la Avenida Aliados a las 5 de la tarde con una almohada y empezar una batalla campal.
Estuvimos luchando durante hora y media (excepto Ana, que se rindió enseguida al ser atacada por una masa enfervorecida).
Había gente muy bruta y del ibuprofeno para el dolor de cabeza no nos salvó nadie, pero no me había reído tanto en mi vida.

This Saturday there was a flash-mob in Porto. We had to go to Aliados Avenue at 5 o'clock with a pillow and star a pillow-war.
We were fighting for an hour and a half (except Ana, she gave up just before a huge amount of people attacked her).
There was people really savage and we had to take an ibuprofen for the headache, but I haven't laugh so much in a while.

miércoles, 6 de abril de 2011

The legend of Aguilucho


No sé si lo sabíais pero existe un juego llamado  "The legend of Aguilucho" que va de un chico-hamster llamado Aguilucho que acompañado de un hada llamada Albi tiene que rescatar a la princesa Anelda de su malvado enemigo Sergiondorf.
Todo transcurre en el remoto país de Oportirule mientras lleva a cabo su beca Erasmus (si no rescata a la princesa le retirarán la beca y tendrá que devolver las rupias que le dieron).

I don't know if you knew it but there is a game called "The legend of Aguilucho". It tells the story of a hamster-boy called Aguilucho who, with the help of his fairy Albi, has to rescue the princess Anelda from his evil enemy Sergiondorf.
All this happens in the far country of Oportirule while he has his Erasmus scholarship ( if he doesn't rescue the princess the scholarship will be taken from him and he will have to return all the rupiees that they gave him).

lunes, 4 de abril de 2011

Los regalos de mi cumpleaños/The presents from my birthday

Sí, lo sé, voy un poco tarde con esta entrada, pero es que mi vida es muy ajetreada (y también me da pereza pensar que lo tengo que traducir al inglés, pero bueno).
En fin, que tuve un cumpleaños "dihno de admirá"(guiño a Andrés), y pasaré por alto el detalle de que me pusieran un 34 en vez de un 24 (cabritos). 
Me regalaron unos altavoces chachipiruli-juanpelotilla con subwoofer y todo para que nos enteremos de algo cuando vienen a ver pelis. Y un regalo especial de parte de las hermanas sinfonier (otro día ya os cuento como surgió esa hermandad), que es pá mear y no echar gota. Con todos ustedes, el regalo para Alba:


Yes, I know, this entry it's a little bit late, but my life is really busy (and also I'm lazy because I have to translate it to english).
So, I had a really good birthday, and I will forget they put me a 34 instead a 24 in the birthday cake (you bastards).
They gave me some speakers (with a subwoofer and everything), this way we will hear something when we see movies at home. And I also had an special gift from the "sinfonier sisters" (another day I will tell you the story of that). Ladies and gentlemen, the gift for Alba:

martes, 1 de marzo de 2011

La hora de la croqueta/Croquette's time


El domingo nos fuimos de picnic para celebrar el día de Andalucía (que vale que era el lunes, pero Andrés se iba de viaje y no se lo quería perder). Hizo un día perfecto, con sol, calor y una brisa estupenda que nos refrescaba cada poco.
Y que mejor para pasar un buen rato que hacer el gamba rodando cual croqueta por las laderas.
Eso sí al día siguiente todos teníamos agujetas y moretones por todo el cuerpo, pero mereció la pena.

Last Sunday we went on a picnic to celebrate Andalucia's day (ok, it was on Monday, but that day Andres was going on a trip and he didn't want to miss it). It was a perfect day, with sun, hot and a gentle breeze that refresh us anytime.
And what better to have a nice time that roll down the hills like croquettes. 
The next day we all had stiffness and bruises all over our bodies, but it deserved.

sábado, 26 de febrero de 2011

Pausa para momento emocional/Break for an emotional moment

Emilio se ha ido... nos ha dejado solitos y se ha llevado con él un pedazo de nuestros corazones.
Eso sí, se ha despedido a lo grande, con una fiesta/barbacoa que ha terminado a las 7 de la mañana, haciéndonos levantar dos horas más tarde para pasar unas últimas horas con él en el aeropuerto, tomando un último café (cuya crítica pondrá en nuestro blog "Meia de leite") y con un recorrido final por una cristalera gritando toda clase de excentricidades, incluyendo el momento flamenqueo:


Te voy a echar de menos Emilio (aunque el jueves de madrugada mataras 4 veces seguidas a mi Chinogochi ¬¬), sin ti me voy a sentir desprotegida.

Sólo diré una última cosa: "Like we are peruvians!!!!"


Emilio has gone...he has left us alone and he has taken with him a little part of our hearts.
But he has said good bye with style, with a barbecue/party that ended at 7 in the morning, making us wake up 2 hours after to spend the last hours with him at the airport, having the last coffee (wich review you will see at our blog "Meia de leite") and with a last trajectory by a large window screaming a lot of stupid things, including a flamenco moment.


I'm going to miss you Emilio (even you killed 4 times my Chinogochi last Thursday night ¬¬), without you I wil feel unprotected.


I will just say one last thing: "Like we are peruvians!!!!"

martes, 15 de febrero de 2011

Los Goya/ The Goya awards


El otro día estuvimos en casa de Emilio y Ana viendo los Goya, que son los únicos que tienen televisión y además de cable y ahí podíamos ver el canal internacional de la uno.
Así que allí estuvimos, con aprovisionamiento de patatas y gominolas, y con los portátiles siguiendo la gala por la tele y por el Twitter. Y otra cosa no, pero risas, tuvimos para largo.

The other day we were in Emilio's and Ana's house seeing the Goya awards, that they are the only ones that have TV and cable, and there we can see de international channel.
So there we were, with candies and chips, and with the computers following the show by TV and by Twitter. And another thing not, but we had laughs for a while.