Mostrando entradas con la etiqueta AUTORRETRATO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTORRETRATO. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

Traspaso de poderes


La semana pasada realicé mi última misión como estudiante de Bellas Artes: la solicitud del título y el vaciado de la taquilla.

Lo del título fue una mera cuestión burocrática, pero la taquilla... La taquilla fue un acto solemne, porque esa taquilla ha compartido todos estos años conmigo.

Para empezar no es una taquilla normal, es una taquilla de las grandes, de las que todos quieren y pocos consiguen, una taquilla por la que en primero de carrera fui a poner ojitos tristes a los conserjes para que me la concedieran porque "fíjese usted que tengo que venir todos los días desde San Sebastián en un autobús a las seis de la mañana y no puedo estar cargando con todo el material a diario, hágase cargo señor conserje, mire que galletas tan ricas le traigo...". Y me la dieron.

Y yo la cuidé, y le puse un espejo que nos sobró de unos ejercicios de Dibujo y Sistemas de Representación, y le traje una percha para que se quedara con mi abrigo desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, y le puse un lazo en las rendijas de la puerta para reconocerla porque siempre se me olvidaba el número. 
Y la decoré con fotos de mis amigas de la uni, para tenerlas siempre presentes aunque ellas terminaran antes.

Esa taquilla era muy especial, y por eso tenía que quedarse en la familia. Así que el pasado miércoles llamé a mi prima Maite, que está haciendo Bellas Artes también, le di en herencia todas las mierdas útiles que quedaban en la taquilla y fuimos a pedir permiso para que la dejaran quedarse con mi ella ahora que se iba a quedar libre. Y nos lo dieron.

Querida Maite disfruta de la taquilla y su estupenda localización (a medio camino del cuadrado, el economato, el txoko de pintura y los baños del fondo). 
Y querida taquilla, disfruta de mi prima Maite.

lunes, 27 de enero de 2014

Tamborrada 2014


Antes de nada lo sé, la semana pasada no puse nada, ya empiezo a faltar a mis propósitos, pero esta semana para compensar publicaré dos entradas.

El día 20 de enero fue el día de San Sebastián, y por lo tanto la Tamborrada (si no sabéis lo que es ya os vale, que lo tengo que explicar cada año, pero como soy muy maja os dejo el enlace a mi explicación del año pasado).

La noche del 19 fuimos a cenar a casa de unos amigos, cena de alto nivel ojo, con gulas, pimientos, entrecot y hasta Contessa. Aporreamos nuestras tablillas con la retransmisión de ETB y después salimos a ver a las tamborradas trasnochadoras.

Después de un rato bajo la lluvia sólo quedamos tres valientes en pie, así que decidimos ir hacia la parte vieja a seguir la fiesta, aunque ni siquiera llegamos, porque por el camino nos encontramos con unas cuantas Compañías necesitadas de un público tan entusiasta como nosotros. A todo esto he de decir que por el camino tomamos prestada una cancioncilla que les oímos a unas preadolescentes que decía "Lierni en otra vida era rubia", que a vosotros no os dirá nada, pero que a nosotros nos hizo mucha gracia porque entre nosotros había una Lierni que ES rubia, así que modificamos un poco la letra y la fuimos cantando todo el camino, para luego modificarla del todo para ir narrando todo lo que pasaba, porque sí señores, soy como Marshall en Como conocí a vuestra madre, que canta todo lo que hace.

Ah, la Tamborrada... Tienes que estar aquí y empaparte de ella y con ella, que no sabéis lo mucho que llovió. Porque San Sebastián sin lluvia no es San Sebastián.

domingo, 19 de enero de 2014

Licenciada


Por fin. 
He tardado más de lo que me gusta reconocer, he dado dolores de cabeza y disgustos durante mucho tiempo, he sido mi peor enemiga, pero lo he logrado, he terminado mi carrera, soy Licenciada en Bellas Artes. 
Una carrera preciosa si no te infravaloras constantemente, y que desafía constantemente los límites de tu autoestima.

Por eso quiero dar las gracias a mi familia y amigos, por no juzgarme porque me haya costado sacarme la carrera tantos años, por no preguntarme constantemente cuándo la iba a terminar, por no dejarme creer a mi mini yo boicoteador que grita que no tengo talento, y por estar siempre ahí. Y en especial gracias a mis padres, que lo han pasado casi peor ellos que yo con mi carrera y que nunca me han dejado rendirme, gracias por ser tan pesados, por insistir en que tenía que trabajar más y por no daros por vencidos. 

No lo habría logrado sin ninguno de vosotros.
2014 va a ser un gran año.



PD: De ahora en adelante deberéis referiros a mi como Licenciada Marañón, preferiblemente con acento sudamericano. 
Atentamente,
  Señorita Lisensiada 

jueves, 9 de enero de 2014

Propósitos para el 2014


Año nuevo, propósitos nuevos. Veamos cuanto me duran:

- Dibujar más (hay que mantener el engranaje engrasado y el portfolio actualizado)
- Actualizar el blog más a menudo (intentaré mínimo una vez a la semana, pongamos retos que pueda alcanzar...)
-Buscar trabajo de "lo mío" (en esto me tengo que poner las pilas seriamente, voy a buscar hasta de forma internacional)
-Empezar la "operación bodorrio" (hay que intentar ganar la competición de primas "¿Reconoces a esta buenorra?")
-Escribir un cuento (y que me lo publiquen ya de paso)
-Pintar los cuadros que tengo en stand by (que tengo unos cuantos pendientes...)

De momento ya, que bastantes son. ¡Deseadme suerte!

viernes, 6 de diciembre de 2013

Repartiendo felicidad


Ya ha llegado la época navideña, las luces de colores iluminan las calles de la ciudad, el espíritu consumista se adueña de la gente y yo vuelvo como refuerzo a una de las jugueterías más bonitas de la ciudad a trabajar.

Todo comenzó con una joven Alba de 19 años buscando un trabajo para el verano, y antes de darme cuenta ya formaba parte de la pequeña familia de Abracadabra. Desde entonces he trabajado allí de forma intermitente.

Así que durante estas fechas me dedico a montar cocinitas y casitas de muñecas, recomendar juguetes para distintas edades y explicar juegos de mesa a todo el que quiera escucharme. Porque la nuestra no es una juguetería normal, la nuestra es una juguetería llena de encanto, en la que casi todos los productos son de madera o trapo, los juegos clásicos se renuevan, lo vintage predomina, y un aire educativo y creativo recorre cada centímetro de la tienda.

Y mirad si tiene encanto que este año tenemos cartas caseras para los Reyes Magos y un buzón en el que poder echarlas para que Pinocho haga de cartero. No hace falta ni que decir que me ha quedado monísimo todo:


¿A qué esperáis para venir a hacer vuestras compras navideñas y de paso ver a la chica más talentosa y simpática de la ciudad?

jueves, 28 de noviembre de 2013

Au revoir Paris!


Ahhh París, qué bonito es París... ¡Y qué frío hace leñe! Si tenéis pensado ir a París en estos meses id bien abrigados, porque se os van a congelar hasta las neuronas. A vosotros, porque a ellos , que mientras nosotras sufríamos síntomas de congelamiento en los dedos (a pesar de los guantes) vimos a alguno con pantalón corto o sin abrigo.

Pero por lo demás aquello ha sido mirivilloso. Nos pateamos la ciudad hasta que nos sangraron los pies (literal para Ane), vimos todo lo que teníamos pensado ver y nos trajimos un par de anécdotas. Como que nos tuvieron que evacuar del Louvre, aunque seguimos sin saber por qué (menos mal que sólo nos quedaban dos salas por ver y las vimos de camino a la salida de emergencia), o que en el Bateau Mouche (el barco turístico que va por el Sena) éramos las dos únicas occidentales y los chinos se querían sacar fotos con nosotras o directamente nos las sacaban con el móvil a escondidas (todo muy paparazzi).

Por cierto, el Louvre me enamoró, iba demasiado emocionada por los pasillos, pegando grititos cada vez que veía uno de los cuadros que he estudiado durante la carrera y explicándole a Ane todos los datos que podía recordar, ¡si casi me da el síndrome de Stendhal al llegar a "La balsa de la medusa"!

Ya estoy deseando volver.


jueves, 31 de octubre de 2013

Oh la lá, nos vamos a París


Así es, mi amiga Ane y yo nos vamos a finales de noviembre a visitar la "ciudad de la luz", a desempolvar nuestros cuatro años churrunfleros de francés del colegio y a imitar a Carrie Bradshaw  pisando mierdas de perros con nuestros Louboutin de quince centímetros (calzado ideal para patearte una ciudad de turisteo). Bueno, eso igual no lo hacemos, pero lo de comer un bocata en un banco con tanto estilo como ella fijo que sí.

La cuestión es que es la primera vez que voy y me gustaría que los que hayáis estado me dijerais algún sitio al que TENGO que ir. Ese sitio que os enamoró, que no sale en las guías turísticas o que encontrasteis al equivocaros de calle. Cafeterías, tiendas, mercados... lo que sea.
Para ir a los típicos sitios ya tengo un par de guías, no me perderé la torre Eiffel ni el Louvre, así que mojaos y decidme qué no debo dejar sin ver.

lunes, 22 de julio de 2013

Sin frescor y sin airecillo Alba pierde un tornillo.


Estos días hace tanto calor y tengo tal modorra que me he vuelto medio loca y he decidido que lo mejor para no pensar en ello es aprender alemán de forma autodidacta.

Llevo una semana, veremos cuanto tardo en cansarme de la novedad y pasar a la siguiente chorrada.

jueves, 18 de julio de 2013

Hola, soy modelo


Mi amiga Isa ha estado haciendo un curso para ser personal shopper y me pidió que fuese su proyecto final. ¿Y en qué consiste ser el proyecto final de una personal shopper? En que te examinen de arriba a abajo y te hagan un cambio de look.

Primero te estudian por completo: qué tipo de cuerpo tienes, tu color de pelo, de ojos, de piel, culo respingón, muslos rechonchos, ojeras, cejas, lado bueno de la cara, etc. Y después pasan a decirte que estación eres, osea, que colores son los que te favorecen dependiendo de si eres cálida o fría (de piel, no de temperamento). Yo salí primavera, con lo cual los colores que más me favorecen son los colores claros que vienen del amarillo: turquesas, corales, salmones, verde pistacho, rojo geranio (aquí es donde saco provecho de la carrera de Bellas Artes)... Y mi color estrella, el que me favorece más que ningún otro es, redoble de tambores, ¡el amarillo limón clarito!

Después de todo ese escrutamiento, pasamos a la parte en la que me pregunté "¿Yo por qué narices le he dicho a Isa que sí?": Ir de compras. Estuvimos dos días pateando tiendas en busca de un look ideal de la muerte, en el que terminé encontrando un blazer monísimo que me mereció todos los paseos por los probadores.

Y por último, pero no menos importante llegó el día de "la entrega", en el que las futuras personal shoppers vistieron, peinaron y maquillaron a sus maniquíes humanos para ser inmortalizados en una sesión de fotos con un fotógrafo profesional. Nivelazo.

Aún no le han dado a Isa las fotos finales, pero no sé por qué presiento que en la mayoría de ellas saldré con los ojos cerrados o con la sonrisa de Chaendler.




martes, 28 de mayo de 2013

No sin mi flequillo


Hace unos días me di cuenta de que tenía el DNI caducado, concerté cita via internet para renovarlo y me fui a la tienda fotográfica a sacarme las temibles fotos de carnet, porque podéis decir lo que queráis, pero esa luz de los fotógrafos sacan el zombie matutino que llevamos dentro por mucho quitaojeras que nos pongamos.

Un día más tarde, con mis 20 fotos de carnet (en las que por una vez salía medio decente) y mis apuntes para el examen del día siguiente de Historia del Renacimiento, fui a esperar mi turno en una mini-sala llena de sillas y gente que miraba con ansia una pantalla hasta que salía su número.

Todo parecía ir sobre ruedas, hasta el momento todo lo había sido bastante fácil y rápido, la cita por internet, las fotos, el rato razonablemente corto de espera... Pero claro, aún tenía que enfrentarme al ser más temido del lugar: el funcionario.

Le dí la foto, le dije que toda la información era correcta y cuando estaba a punto de darme el papel para firmar me dice:

- Esta foto no te vale.
-¿Cómo que no me vale? Pero si es de antes de ayer.
- No te vale, porque no se te ven las cejas.
- Pero sí que se ven, ¿ves? Una y dos.
- No, no, se te tienen que ver enteras. Tienes que sacarte otra foto con el flequillo retirado. Para que se reconozca.
- ¿Pero cómo retirado? Si yo siempre he llevado flequillo, sin flequillo es cuando no me reconocen. Si en la anterior foto de carnet se me ven las cejas igual que en esta.
- Es que ahora hay una norma que se os tienen que ver las dos cejas. No es mi problema. ¿Te vas a ir ahora a hacerte la foto o qué?

Le dije que no, que no tenía tiempo, que bastante tiempo había gastado yendo hasta ahí en vez de estudiando y que ya volvería. Me fui con tal cabreo que casi me dejo los apuntes en la mesa.

Cuando llegué a casa me metí en la página de información del DNI y pone que tienes que llevar una foto, pero no especifica lo de las cejas. Ahora tengo 20 fotos de carnet muertas de la risa, miento, 40, porque ayer fui a sacarme unas nuevas con el flequillo "retirado" de forma que se me ven las dos cejas.

Lo cierto es que tendría que haberme sacado las nuevas con cresta, maquillada como una puerta pero con las dos cejas visibles y haberle preguntado a la funcionaria en cual se me reconocía mejor, pero son capaces de aceptarme la foto chunga y tener que pasar 5 años con la cara del payaso Micolor en el DNI.


He aquí la foto de la discordia, os dejo a vosotros juzgar
mi inconmensurable belleza y la visibilidad de mis cejas.
PD: Si os habéis quedado preocupados por mi examen tranquilos, me enteré ayer de que saqué un 9. Si es que soy un partidazo, guapa, lista y talentosa, no sé como sigo aún en el mercado.



martes, 23 de abril de 2013

Feliz Día del Libro


Desde pequeña siempre me ha gustado leer y viajar a distintas épocas y mundos a través de los libros. Sus páginas me han hecho reír a carcajadas y llorar ríos de lágrimas; me han hecho evadirme del mundo y han hecho que las horas pasen como minutos.

Vaya a donde vaya siempre llevo un libro (gracias señor ebook por quitarme peso del bolso) y una de las cosas de las que más orgullosa me siento es de mi habilidad de andar por la calle leyendo sin chocarme con nada.

Por eso en un día como hoy quiero darles las gracias a mis padres, porque cuando era pequeña y les veía leer me gustaba sentarme a su lado con mi "Guiños el Dragón" o el Barco de Vapor de turno. Gracias por inculcarme el valor de la lectura y por enseñarme a alimentar al monstruo de la imaginación.

¡Salid a la calle! ¡Comprad un libro! ¡Echaos en un parque a leer si hace sol! ¡Acurrucaos con una manta y un libro en el sofá si llueve! Pero leed, aunque sólo sea por hoy, leed.

FELIZ DÍA DEL LIBRO


martes, 16 de abril de 2013

Semana Santa granadina



Este año mis vacaciones de Semana Santa han estado divididas en dos lugares y llenas de acontecimientos.

Primero fui al pueblo de mi madre, donde celebré mi vigésimo sexto cumpleaños con la familia (lo sé, no los aparento, me conservo muy bien en dibujo y en persona) y mis padres me regalaron... [redoble de tambores] ¡UNA MARAVILLOSA DIANA MINI CON FLASH Y FUNDAS!

Tan bonita... Miradla, rosita, y con una magdalena
dibujada en la rueda de avance. 
Atención a la tarta de hojaldre, nata, crema,
mermelada y fresas con FAIL en dos velas
(buscadlas).
Y después continué mis vacaciones yendo a Granada, lugar de reunión Sinfonier por excelencia (ya que a los del sur no les veo demasiada intención de subir al norte...ejemejem). Cogí mi maleta, me dirigí a la estación de autobuses, mi primo rompió el asa extensible de la maleta, subí al autobús y emprendí las 9 horas de viaje. Habéis leído bien, mi primo se cargó el asa, y tuve que empujar la maleta de un lado a otro durante el resto del viaje, pero teniendo en cuenta los peligros mortales a los que me enfrento de normal en los viajes esto no fue nada.

Y llegué, y allí estaban Sergio y Gustavo para acogerme en su casa y ocuparles el salón com mis cosas. Visitamos la Alhambra, con Gus como guía (el mejor guía de todos, que lo sepáis) y la señora Peonías dando por saco; jugamos al Assassin's (bueno, jugaba Sergio, y Gus y yo mirábamos porque era como ver una peli en la que tú decides qué hacer después); tomamos tapas gigantescas; dimos vueltas durante horas para poder llegar a casa porque los pasos nos cortaban las calles y los devotos nos gritaban de todo si intentábamos cruzar... Ya sabéis, lo típico.

Por cierto, uno de los días Sergio iba a hacerse un tatuaje a manos de su amigo Miguel, yo me apunté y el resultado fue el siguiente:

Tres pajaretes

Pero no sólo vi a Sergio, también vi al señor Aguilucho, que despejó su ajetreada agenda (tenía otra visita) para llevarme a tomar unas cañas una noche y... ¡para que le ayudara a montar una expo una tarde! "Maldito peluquero", ahí, explotándome, valiéndote de que te echaba de menos, engañándome para tener mano de obra barata... Que no, que sabes que te ayudaría mil veces más y que no me importó en absoluto con tal de estar un rato más contigo (¿veis que buena amiga soy? Soy un partidazo...)

Y así, tal y como llegué, me fui, en bus. 
Pero con sopresa, porque a la parada me fue a despedir Aguilucho (a pesar de que iba a llegar tarde a una tutoría) porque logré hacerle sentir culpable por no haber pasado más tiempo conmigo.

Y para terminar gracias, gracias a Sergio, Gus, Andrés, Sandra, Miguel... y a todos los que me obsequiasteis con unos minutos de vuestro tiempo para hacerme pasar unas vacaciones de lujo.

jueves, 21 de marzo de 2013

Bye bye lipstick


Comprarte un cacao en el H&M, salir a la calle, tirar el plástico y el ticket en la papelera de enfrente, empezar a cruzar el paso de cebra, que la barra este rota y se deslice con elegancia hasta el asfalto antes de llegar a tocar tus labios, que un coche pase por encima y el cacao se convierta en lo más parecido a los restos que dejaría una pantera rosa en miniatura atropellada.

Menos mal que los de H&M fueron majos y me dieron otro al ver mi cara de shock/pena.

Los momentos absurdos han vuelto a mi vida.

lunes, 18 de marzo de 2013

Granada here I come


Señoras y señores, en el culo tengo flores. 

Perdón, ahora en serio, señoras y señores esta semana santa... ¡me voy a Granada a ver a mis Erasmus preferidos!

Igual no entendéis el por qué de tanta emoción, pero es que yo tengo dos familias, la mia propia por nacimiento, y ellos, mi familia portuguesa, los que aguantaron durante un año todas mis tonterías porque les apetecía y que hicieron de Oporto un lugar inigualable. Y les voy a volver a ver, ¡después de un año!

Ya tengo los billetes, es más, ¡tengo la última plaza de autobús de ida a Granada! Llegaré como una sardina, pero llegaré feliz.



¡Esperadme Sinfonieres, estoy de camino!.

martes, 19 de febrero de 2013

Hola, me llamo Alba y soy zurda


Nunca he entendido por qué a la gente le sorprende tanto encontrarse con un zurdo, debemos ser como unicornios, pero unicornios retrasados. A lo largo de mi vida he oído frases como: "Qué bien dibujas... ¡y siendo zurda!", "Oye, ¿no es más difícil escribir/dibujar con la izquierda?¿Cómo lo haces?", etc. (lo sé, me he encontrado a gente muy lerda).

Y lo cierto es que este tipo de comentarios hace que los zurdos formemos una especie de comunidad. Es encontrarte con otro zurdo y creas un vínculo por el mero hecho de encontrar a otra persona que sufre los mismos comentarios absurdos, que también sufre con los pupitres para diestros de la universidad en los que tienes que matricularte en contorsionismo para escribir cómodamente en ellos mientras te retuerces, y que ha terminado con el lateral de la mano azul por pasar la mano sobre lo que acabas de escribir.

Yo soy zurda, y orgullosa de ello (cosa extraña, porque nunca he encontrado a un diestro que estuviera orgulloso por ser diestro). Me gusta pensar que Miguel Ángel, Raphael o Leonardo eran tan buenos artistas por ser zurdos y que eso me une a ellos (de ilusión también se vive); me enfado interiormente cada vez que leo que en distintas culturas la mano izquierda es la mano impura; y siento rabia por todos esos zurdos de nacimiento a los que les obligaron a ser diestros.

Al final, para mi, ser zurdo es ser especial (pero especial bien, no especial tipo "mira esa niña que especial es que mete los dedos en el enchufe"), y no me gustaría haber sido de ninguna otra forma.

lunes, 11 de febrero de 2013

Carnaval 2013


Este fin de semana ha sido carnaval, pasado por agua, pero carnaval al fin y al cabo. Mi disfraz del año pasado era bastante insuperable, pero creo que lo he vuelto a hacer bastante bien este año teniendo en cuenta mis condiciones: que me costara lo menos posible, que pudiera ir con mi ropa para no morirme de calor en los bares o de frío en la calle y que fuera algo no demasiado estrambótico para poder convencer a Ane de que se disfrazara conmigo. Y el resultado fueron: LOS SIMS.

Disfraz fácil donde los haya, sólo fueron necesarios una diadema negra (3'95€), una cartulina verde (que tenía en casa), alambre (que también tenía), celo y forro adhesivo (1'05€, del que no usé ni una décima parte así que tengo forro para dar y tomar). Hice unos cuanto cálculos geométricos y monté el rombo y lo forré para que no se estropeara si le caía alguna gota de agua, lo atravesé con el alambre, lo ajusté a la diadema y voilá, ya éramos vecinos de la familia Lápida.

Hay que decir que causamos bastante sensación, a mi me intentaron cancelar la acción de "pedir cubata" en un bar y me amenazaron con meterme en una piscina, varias personas se quisieron sacar fotos con nosotras (así es, nuestras caras estarán en Tuentis de desconocidos) y a un pesado le tuve que dejar la diadema para sacarse una foto para que nos dejara de dar la turra.

Lo único malo de estos carnavales ha sido que por culpa de la lluvia no pudieron salir las carrozas ni el sábado ni el domingo y quien quiera verlas tendrá que ir a Alza o Trintxerpe (si no llueve y las cancelan también). Me da especial pena porque yo me pasé la madrugada de un sábado ayudando a decorar la de la comparsa de un amigo, con lo orgullosa que estaba yo del cartel tan bonito que pinté con el nombre de la comparsa con forma de bastones de caramelo...

Intxaur-txiki

"Charlie y la fábrica de chocolate"

Por cierto, le dedico este disfraz a Sergio, porque después de nuestra adicción al juego en Portugal sé que se habría muerto por tener un disfraz igual.

Nos vemos en SimCity

miércoles, 30 de enero de 2013

Les Miserables


Lo sé, sé que llego un poco tarde para hablar de la película, que se estrenó ya hace un mes, pero que conste que la vi al día siguiente del estreno con unos amigos, una semana más tarde con mis padres y es muy probable que la vuelva a ver este finde con otra amiga, y que si no he hablado antes de ella no es porque no me gustara, sino porque soy una vaga.

Yo ya iba encantada desde el principio, la historia ya me la sabía y me gustaba, porque en su día en el colegio nos pusieron la versión de Liam Neeson y Uma Thurman, y a parte porque era una película basada en el musical (¡EN EL MUSICAL! Con lo que a mi me gustan los musicales) y además los actores habían cantado en directo mientras actuaban, todo 100% real.

Hugh Jackman se sale en el papel de Valjean, Anne Hathaway me puso la piel de gallina, Amanda Seyfried hace bien de Cossette, pero es que Cossette no me cae demasiado bien, a Russel Crowe le gusta mucho andar por cornisas, Samantha es la mejor Éponine que podían haber conseguido con su pagafantismo y su desdicha, y mi querido Eddie Redmayne (mi amado Jack Jackson de "Los pilares de la tierra") por muy bien que hicieras de Marius, cada vez que cantabas te ponías tan rojo que pensaba que te ibas a ahogar en la siguiente nota (eso, o que la vena de tu frente iba a estallar).

Y ahora un minuto de silencio por el pequeño Gavroche, que me hizo llorar más que nadie.

Después de ver la película me vi en youtube el concierto 25 aniversario del musical que hicieron en 2010 (y del que iba a poner un enlace pero al parecer lo han suprimido). Ahora ese concierto está en modo bucle en mi mp3.

Por cierto, a la actriz que hace de Éponine en la película la sacaron del musical y el obispo de la película es Colm Wilkinson, que fue el Valjean del reparto original de 1985 de Londres.

Y ahora os dejo con mi canción preferida (la calidad es un poco churrunflera, pero es el video más decente del 25 aniversario que he encontrado después de que hayan suprimido el resto):



lunes, 21 de enero de 2013

Tamborrada pasada por agua


Ayer, día 20 de enero, fue San Sebastián, y por lo tanto... ¡DÍA DE TAMBORRADA!

Para aquellos que no sepáis lo que es la Tamborrada os comento que es la fiesta de San Sebastián, en la cual la calle se llena de soldados, cocineros y aguadoras que recorren la ciudad tocando los tambores al ritmo de la música de Sarriegui. Todo comienza a las 12 de la madrugada, entre el 19 y el 20, cuando el alcalde iza la bandera de la ciudad en una abarrotadísima plaza de la Constitución mientras la sociedad de Gaztelubide toca la marcha de San Sebastián y la gente se queda afónica y se emociona cantando su letra. Durante las siguientes 24 horas los tambores no dejan de sonar por toda la ciudad. Al mediodía los niños, vestidos con los trajes de soldado de sus respectivos colegios, recorren la ciudad en la tamborrada infantil y el resto del día sólo tienes que salir a la calle para encontrarte con una compañía de tamborreros. A medianoche la gente se vuelve a juntar en la plaza de la Constitución para escuchar por última vez la marcha de San Sebastián a manos de la Unión Artesana mientras el alcalde arría la bandera.

Es un día de estar en la calle, y este año a pesar de la lluvia hemos vuelto a salir con nuestros tambores y tablillas a dar el 100%, que teníais que ver a Urko con su tambor dándoles la réplica a todas las sociedades.

Deberíais venir un 20 de enero, a alucinar, a emocionaros y a contagiaros de la alegría de los donostiarras en un día tan especial.




Bagera!
gu (e)re bai
gu beti pozez, beti alai!

Sebastian bat bada zeruan
Donosti(a) bat bakarra munduan
hura da santua ta hau da herria
horra zer den gure Donostia!

Irutxuloko, Gaztelupeko
Joxemari zahar eta gazte
Joxemari zahar eta gazte
kalerik kale danborra joaz
umore ona zabaltzen hor dihoaz
Joxemari!

Gaurtandik gerora penak zokora
Festara! Dantzara!
Donostiarrei oihu egitera gatoz
pozaldiz!
Inauteriak datoz!

jueves, 10 de enero de 2013

Nueva imagen del blog


Hacía tiempo que quería cambiar la apariencia del blog, sobretodo la cabecera, porque se había quedado un poco viejuna. Cuando dibujas mucho de una forma determinada poco a poco va evolucionando, solo tenéis que ver los dibujos de las primeras entradas del blog (o incluso las de hace un año) para ver que aunque son parecidos son totalmente distintos.

Así que aquí os dejo el nuevo look, que mantiene cosas viejas (como el fondo de purpurina/brillos/lentejuelas, como queráis llamarlo), pero en el que he eliminado algunos elementos y cambiado algún color (30 minutos para decidir que combinación de colores le ponía a los enlaces... muy productivo todo).

¡Espero que os guste!


miércoles, 9 de enero de 2013

Reyes, roscón y chocolate caliente


El domingo pasado fue el día de Reyes, y no sé si a vosotros os han traído algo, pero en mi casa fueron de lo más generosos. Incluso le dejaron una carta a Urko, acompañada de un poco de carbón, para que se porte algo mejor...




El sábado por la noche nos dimos cuenta de que no teníamos zapatos de algunos miembros de la familia y tuvimos que ponernos un poco creativos para que no se olvidaran de dejarles algo, que ya sabéis, sin zapato no hay regalo.

A mí me han traído lo que quería (un abrigo, unos guantes y unos pintalabios), aunque las semanas antes me tuvieron bastante engañada porque yo creía que el abrigo ya estaba agotado por todos lados (los Reyes, que son muy graciosetes...). Y de propina puedo disfrutar del regalo que han tenido mis padres, ¡una tele gigantroscópica!



Y para rematar la mañana... ¡el roscón con chocolate caliente recién hecho!

Adoro las mañanas del 6 de enero.