Mostrando entradas con la etiqueta MARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de agosto de 2012

Moon River



Adoro "Desayuno con diamantes", adoro a Audrey tocando la guitarra en la ventana de su piso, adoro a George Peppard cayendo profundamente enamorado de ella poco a poco y sin remedio, adoro el anillo de premio que mandan grabar en Tiffany's, adoro el día que pasan juntos haciendo cosas que nunca han hecho, adoro el sofá-bañera, adoro que guarde el pintalabios y el perfume en el buzón, y adoro ese final bajo la lluvia.
Pero lo que más adoro de todo es el hecho de que me transporte, cada vez que pienso en ella, a aquellas noches en pijama con Maria y Sergio, en las que nos acurrucábamos en nuestro piso de la rua Santo Ildefonso y la veíamos sin cesar.




I love "Breakfast at Tiffany's", I love Audrey playing the guitar on her apartment's window, I love George Peppard falling deeply and hopelessly in love with her, I love the prize-ring that they take to Tiffany's to engrave, I love the day they spent doing the things they have never done, I love the bathtub-sofa, I love the fact she keeps her lipstick and perfume in the mailbox, and I love the end under the rain.
But most of all, I love that it transports me, every time I think of it, to those pijama's nights with Maria and Sergio in which we snuggled up in our apartment at rua Santo Ildefonso and watch it over and over again.

martes, 8 de mayo de 2012

El bizcocho erasmus/ The erasmus sponge cake


Durante mi estancia erasmus nos hicimos bastante cocinillas, sobretodo en el sector de la repostería, galletas, magdalenas... Pero una de nuestras recetas preferidas era la del bizcocho de yogur.

Durante una temporada lo hacíamos normal, pero entonces llegaron los padres de María, con un cargamento de Ouzo, y después de bebernos una gran cantidad de él, decidimos empezar a usarlo para otras cosas, como por ejemplo para darle un poco de vidilla a los bizcochos.

Si os preguntabais por qué me ha dado ahora por recordar esto os diré que María me ha pedido que le pasara la receta, así que así mato dos pájaros de un tiro, ella consigue la receta y yo actualizo el blog.

Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de levadura
  • 1 yogur (natural o de limón)
  • 3 medidas de yogur de harina
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 1 medida de yogur de aceite de oliva
  • Ralladura de limón
Opcional:
  • Una copita de Ouzo (o coñac)
Preparación:
  1. Batimos los huevos con el azúcar.
  2. Añadimos el resto de los ingedientes y lo mezclamos bien.
  3. Lo ponemos en un molde (previamente untado con mantequilla, para desmoldar facilmente).
  4. Lo metemos en el horno a 170ºC durante 35 minutos (o hasta que podamos pinchar con un cuchillo y que salga limpio).
¡Espero que os guste!



During my erasmus year we used to cook a lot, especially bakery: cookies, muffins... But one of our favourite recipes was the yogurt sponge cake.

For a while we baked it normal, but then Maria's parents came, with a load of Ouzo, and after drinking most of it we decided to start using it for another purposes, like, for instance, to give a bit of sparkle to the sponge cakes.

If you are asking to yourselves why I'm remembering this I'll tell you that Maria has asked me for the recipe, and this way is a win-win, Maria gets her recipe and I update the blog.

Ingredients:
  • 3 eggs
  • 1 spoon of baking powder
  • 1 yogurt (natural or lemon flavored)
  • 3 yogurt cups of flour
  • 2 yogurt cups of sugar
  • 1 yogurt cup of olive oil
  • Lemon rind
Optional:
  • A glass of Ouzo (or cognac)
Steps:
  1. Beat the eggs and the sugar.
  2. Add the rest of the ingredients and mix well.
  3. Put it on a baking tin (previously greased with butter).
  4. Put it on the oven to 170ºC for 35 minutes (or until you can take out a knife clean from it).
I hope you like it!

PS: I would like to apologize if I have made a lot of grammatical mistakes, I'm not used to this anymore...

lunes, 21 de febrero de 2011

Igualitos a Arguiñano/Just like Arguiñano

Últimamente nos ha dado por la cocina. Nos estamos haciendo unos expertos, ya sabemos hacer scones, pizzas caseras, pollo asado, magdalenas, bizcochos...y el otro día aprendimos a hacer una empanada campestre deliciosa. Fijaos si estaba rica que mandé la receta a Redcomiendo y ha salido en el Diario de Navarra (el hecho de que mi prima trabaje ahí no ha tenido nada que ver...no,no).

Puedo asegurar que no sobró ni un cacho de la empanada y que estaba para chuparse los dedos. Eso sí, si algún día os animais a hacerla aseguraos de sacar el molde del horno con guante, no como Sergio...jisjisjis.

Lately we have been cooking a lot. We are becoming experts, we now how to cook scones, homemade pizzas, roast chicken, muffins, cakes...and the other day we learn how to cook a delicious vegetable pie. It was so good that I sent the recipe to Redcomiendo and it has appeared in the Diario de Navarra (the fact that my cousin works there it's not related...no,no).


I can assure that we finished the pie completely and that it was really mouth-watering. But, if one day you decide to cook it, please take out the dish from the oven with a golve, don't do it like Sergio...hihihi



Os dejo aquí la receta por si quereis intentar hacerla:


Ingredientes: 


¿Os gusta nuestra molde improvisado?
 Mantequilla - 175g
 Harina - 280g
 Cuchara sopera de aceite
 Cebolla picada - 1
 Pimiento verde cortado en cachos - 1 
 Pimiento rojo cortado en cachos - 1
 Calabaza - 150g
 Patata pequeña - 1
 Zanahoria - 1
 Leche - 250ml
Agua fría - 60ml
Queso cheddar rayado - 60g
Yemas de huevo - 2
Huevo batido (para pincelar) - 1


Pasos:


Paso 1: Precalentar el horno a 180º (gas 4). Corta 125g de mantequilla. Tamiza 250g de harina en un recipiente y añade la mantequilla. Con la punta de los dedos mezcla hasta que quede una especie de masa. Añade casi toda el agua y usa un cuchillo para mezclar y obtener una masa firme, juntando más agua si es necesario. Coloca la masa en una superficie ligeramente espolvoreada con harina y amasa hasta que quede uniforme.


Paso 2: Divide la masa por la mitad, extiende una mitad con el rodillo y ponla en un molde de unos 21 cm de diámetro. Llévalo al frigo durante 20 minutos. Con la masa restante extiéndela hasta 25 cm de diámetro y córtalo en tiras. Coloca la mitad en un papel vegetal dejando un espacio de 1 cm entre cada una. Entrelaza las restantes tiras formando una rejilla. Cubre con un papel film y llévalo al frigo hasta que endurezca.


Paso 3: Corta una hoja de papel vegetal para cubrir la masa del molde y pon arroz encima para que pese. Llévalo al horno durante 10 minutos. Retira del horno el papel con el arroz y déjalo 10 minutos más o hasta que dore. Deja enfriar.


Paso 4: Pon aceite en una sartén y cocina la cebolla durante dos minutos. Añade los pimientos y cocina moviéndolo durante 2-3 minutos. Cocina las restantes verduras troceadas al vapor o en agua hirviendo, escúrrelas y júntalas con las demás verduras en la sartén.


Paso 5: Derrite la mantequilla restante en un cazo pequeño. Añade 30g de harina y cocínalo durante 2 minutos mezclando sin parar. Añade la leche, y sigue mezclando en fuego medio hasta que engrose y hierva. Deja hervir un minuto más y retíralo del fuego. Añade el queso y las yemas y mezcla hasta que quede homogéneo. Junta la mezcla con las verduras y ponlo en el molde. Con cuidado coloca el enrejado sobre las verduras y pincela con el huevo por encima. Llévalo al horno durante 30 minutos o hasta que dore. ¡Que aproveche!

miércoles, 9 de febrero de 2011

Black Swan

Anoche fuimos María, Sergio y yo al cine a ver Black Swan. Sólo diré PELICULÓN.

Hubo un par de sustos, de estos que no te esperas y con los que estuvimos traumatizados el resto de la noche (sí, algo sobre una lima). Lo extraño es que pareciamos los únicos que respondían a tales sorpresas. Mientras nosotros nos retorcíamos y gesticulabamos en nuestros asientos, los demás espectadores nos miraban extrañados.

Por cierto, aquí los anuncios pre-película duran 25 minutos (desde la hora señalada en cartel), las películas son en VOS y  en todas las sesiones hay un intervalo a mitad de pelicula para ir al baño.

Last night Maria, Sergio and I went to the cinema to see Black Swan. I will just say AMAZING MOVIE.


There were a couple of scary moments, and we spent the night afraid with them (yes, something about a nailfile). The weird thing was that it seemed that the only ones who were scared were we. While we gesticulate and move in our seats the rest of the people looked at us surprised.


By the way, here the pre-movie spots last 25 minutes, the films are in VOS and in all the sessions you have a recess in the middle of the film to go to the bathroom.

viernes, 28 de enero de 2011

Pobre Maria/ Poor Maria

Esta vez es María la que está enferma...pero cuidamos de ella con todo nuestro amor. Dentro de nada volverá a estar saltando de fiesta en fiesta

This time Maria is the one ill...but we take care of her with all our love. Soon she will be again jumping from party to party.

martes, 25 de enero de 2011

Maria mu

Esta es Maria, mi "sigatikos" (compañera de piso) griega. El día 3 de marzo se marcha de vuelta a Thessaloniki, y con ella se irá un cachito de mi corazón.

¿Quién vendrá a tocarme la puerta por las mañanas al grito de "Kalimera Albita mu!!!"? ¿Quién va a taparme con una manta cuando me eche una siesta? ¿Quién va a enseñarme a hablar griego? ¿Con quién me voy a reir de sus pelos cuando sale de la ducha? ¿Quién me va a cocinar una tarta de queso tan rica como las que hace ella?? ¿¿Quién??
Maria, eres la mejor, ¡vamos a tomarnos unas cervezas en tu honor! S'agapo!

This is Maria, she is my greek "sigatikos"(rommie). The 3rd of March she is going back to Thessaloniki, and with her, a little part of my heart.

Who is going to knock my door in the mornings screaming "Kalimera Albita mu!!!"? Who is going to cover me with a blanket when I take a nap? Who is going to teach me Greek? Who I'm going to make fun with of her hair when she takes a shower? Who is going to cook a cheesse cake as delicius as hers? Who??
Maria, you are the best, let's go have some beers in your honor! S'agapo!

sábado, 22 de enero de 2011

Guerra de pimientos/ Peppers war

Anoche mi compañera de piso Maria preparó Strogonoff. Delicioso. Lástima que mi estómago no tuviera esa impresión al cabo de unas horas. Tendré que dejar de tomar pimiento para cenar. Ugh!


Last night my roomate Maria prepared Strogonoff. Delicius. Too bad that my stomach didn't think the same a couple of hours after. I should stop having pepper for dinner. Ugh!

domingo, 28 de noviembre de 2010

La noche en que Sergio hizo puenting y se olvidó la cuerda en casa/The night that Sergio decided to do puenting and forgot the rope at home


Anoche hubo fiesta en mi casa, y cuando nos disponíamos a salir de marcha un achispado Sergio decidió hacer lo de siempre, deslizarse por la barandilla de la escalera. Con lo que él no contaba era con que su equilibrio (ya de normal precario) era en ese momento nulo. Y sí, al llegar a la altura del primer piso sucedió lo que llevamos semanas avisándole, que se iba a caer, y se cayó.
Fue una caída rápida, antes de darnos cuenta ya estaba hecho tortilla en el portal.
No hay que lamentarse, ha sobrevivido, solo tiene un enorme chichón en la frente y un dolor de tres pares de narices en la pierna, nada que no se solucione con un ibuprofeno (oh amado ibuprofeno) y un par de besitos de los presentes.
Felix, Anna, Maria y yo tendremos tu imagen en el suelo grabada en la mente de aquí a la eternidad.

Yesterday night there was a party in my house, and when we were going out a tipsy Sergio decided to do what he always does, to slide by the handrail of the stairs. What he didn't notice was that his balance (normally not very good) was this time nonexistent. And yes, when he was in the first floor, what we were weeks warning about happened, that he would fall, and he fell down.
It was a fast fall, before we noticed he was in the floor like an smashed omelette.
There's nothing to be worried about, he has survived, he only has a huge bump in the head and a really painful leg, but nothing that an ibuprofen (oh, lovely ibuprofen) and a couple of kisses couldn't repair.
Felix, Anna, Maria and I will have your image in the floor recorded in our minds for the eternity.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Mis sigatiki y yo/My sigatiki and me


Para los que no lo sepan, sigatiki significa compañeras de piso en griego.
Ayer tuvimos una minireunión en mi cuarto alrededor de la estufa (que ya empieza a hacer frío de narices) en la que estas se dedicaron a mirar mis dibujos y a insistir en que les tenía que dibujar para el blog. Así que aquí está, terminado. En orden: Maria (griega), Valentina (italiana), Anna (griega) y yo.
PD: A partir de ahora el blog irá en español y en inglés (lo siento si digo alguna barbaridad) para que éstas también lo entiendan.


For those who doesn't know it, sigatiki means roomates in greek.
Yesterday we had a little meeting en my bedroom around the heater (it's freaking cold here now) and they just looked my drawings and insisted on me to draw them for the blog. So here it is, done. In order: Maria (greek), Valentina (italian), Anna (greek) and me.
PD: From now on, the blog will be in Spanish and English (sorry if I say something that have no sense) this way they will understand it too.