Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

Otro año más


Ayer cumplí un año más, aunque mentalmente no lo parezca.

Muchas gracias a todos aquellos que me felicitaron y a los que se atrevieron a salir a la calle a tomar un café conmigo a pesar del diluvio universal que caía. Minipunto para vosotros.

A los que no se acordaron (en especial a cierto Hamster):


¿Y la fiesta? ¡JA! Tengo un bodorrio este sábado en el que pienso darlo todo ¡como si aún tuviera 26!

lunes, 17 de febrero de 2014

Traspaso de poderes


La semana pasada realicé mi última misión como estudiante de Bellas Artes: la solicitud del título y el vaciado de la taquilla.

Lo del título fue una mera cuestión burocrática, pero la taquilla... La taquilla fue un acto solemne, porque esa taquilla ha compartido todos estos años conmigo.

Para empezar no es una taquilla normal, es una taquilla de las grandes, de las que todos quieren y pocos consiguen, una taquilla por la que en primero de carrera fui a poner ojitos tristes a los conserjes para que me la concedieran porque "fíjese usted que tengo que venir todos los días desde San Sebastián en un autobús a las seis de la mañana y no puedo estar cargando con todo el material a diario, hágase cargo señor conserje, mire que galletas tan ricas le traigo...". Y me la dieron.

Y yo la cuidé, y le puse un espejo que nos sobró de unos ejercicios de Dibujo y Sistemas de Representación, y le traje una percha para que se quedara con mi abrigo desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, y le puse un lazo en las rendijas de la puerta para reconocerla porque siempre se me olvidaba el número. 
Y la decoré con fotos de mis amigas de la uni, para tenerlas siempre presentes aunque ellas terminaran antes.

Esa taquilla era muy especial, y por eso tenía que quedarse en la familia. Así que el pasado miércoles llamé a mi prima Maite, que está haciendo Bellas Artes también, le di en herencia todas las mierdas útiles que quedaban en la taquilla y fuimos a pedir permiso para que la dejaran quedarse con mi ella ahora que se iba a quedar libre. Y nos lo dieron.

Querida Maite disfruta de la taquilla y su estupenda localización (a medio camino del cuadrado, el economato, el txoko de pintura y los baños del fondo). 
Y querida taquilla, disfruta de mi prima Maite.

martes, 4 de febrero de 2014

Visita pamploníca


Este fin de semana fui a Pamplona a ver a mis primas queridas y a un concierto tributo de  Extremoduro, Marea y Platero y tu. Y vosotros diréis "no te pega nada", bueno pues qué sabréis, porque no tenéis ni idea de mis gustos musicales, pero tenéis razón porque sólo me sé cuatro canciones de todos ellos y es gracias a las verbenas del pueblo. Pero ellas son muy fans.

La cuestión era estar con las primas y pasar una noche memorable, cosa que se logró. Hubo risas, bailes, caídas con cortes, cantantes semidesnudos que daban repelús y desayuno de espaguetis carbonara dignos del mejor restaurante italiano.

Queridas, un placer estar con vosotras, hay que repetirlo más a menudo.

PD: Me dio un ataque consumista en la Librería Gomez al día siguiente y casi me vuelvo con la mitad de la tienda. Muchas gracias David y Sara.

martes, 8 de octubre de 2013

El mundo de las Matrioskas


Igual algunos recordais que unas cuantas entradas atrás hablé de una pequeña obsesión que tenía con las matrioskas, de un cuento de mi prima y de unas acuarelas, pero no os conté más.

Lo cierto es que esas acuarelas formaron parte de un proyecto para la carrera y que terminé exponiendo en Zazuar, el pueblo de mi madre, en la Semana Cultural de agosto. Antes de seguir quiero dar las gracias a la gente del Ayuntamiento por dejarme exponer, a todos los que me ayudaron a montarla, a los que vinieron a verla y sobretodo gracias a todos los que las compraron, porque fue un rotundo éxito, no quedó ni una por vender. ¡Mil millones de gracias!

Los que no pudisteis verlas no pasa nada, podéis verlas aquí, en mi página web, porque oh, sí, sorpresa, ahora tengo una página en la que podéis ver mis mejores cuadros e ilustraciones:

Pero aquí no termina la cosa. Vereis, siempre que me he comprado una agenda he terminado tuneándola para que se ajustara a mis exigencias (bolsillo en la parte trasera, goma para que tenga un cierre seguro y no se doblen las hojas, mini post-its a mano en la parte de delante, etc.), además de añadir detalles en todas las festividades.
Ahora he decidido venderlas. Por 20 euros podéis tener una agenda personalizada a mano, con las festividades que queráis e incluso caricaturas como las del en todos los cumpleaños que me pidáis que ponga.

No me direis que no son monísimas.
Así que ya sabéis, si estais interesados podéis poneros en contacto conmigo en srtasinfonier@gmail.com

martes, 17 de septiembre de 2013

¡He vuelto!


Os he dejado abandonados un tiempo, pero por un buen motivo, las vacaciones.

Este verano he avanzado un poco en mi mundo artístico, pero eso lo dejaremos para la próxima entrada,  porque esta entrada se la voy a dedicar al acontecimiento del verano, ¡la boda en Palma de Mallorca de mi prima Marta y, su ahora ya marido, Ignacio!

Así es, hemos estado en Mallorca toda la familia durante una semana, poniéndonos morenos, comiendo ensaimadas y sobrasada, visitando pueblos y playas y bebiendo cerveza, muuuucha cerveza (¿verdad Paula?). Además, a mitad de semana todos los invitados fuimos en un barco de fiesta para conocernos antes de la boda. Cinco horas por el mar, con música, barra libre de cerveza y sangría y saltos de trampolín desde la proa.

Y como colofón de la semana tuvimos la boda. Una boda llena de detalles, lágrimas de emoción y risas. Muchas gracias por todo Marta e Ignacio, espero que seáis muy felices durante muchos años. ¡Os quiero!



Ignacio y Marta (Trailer) from Cinematempo on Vimeo.

lunes, 24 de junio de 2013

Paquetes sorpresa


Vosotros igual no os habéis enterado por aquí, pero he tenido un año bastante obsesivo con las matrioskas. He estado tan centrada en ellas que hasta han sido las protagonistas del proyecto en acuarelas de una de mis asignaturas.

Todo comenzó por un cuento de mi prima Sara que hablaba sobre ellas, y desde ese momento no he podido dejar de ver matrioskas fuera por donde fuera.
Fue entonces cuando comencé con las acuarelas, y con los dibujitos en los márgenes de los apuntes, y con mis gritos cada vez que veía cualquier matrioska...

Y entonces, esta mañana, me ha llegado esto:



¡¡¡Matrioskas en las que poder dibujar con tizas!!! Acompañadas de una nota amorosa de mi querida prima Sara que me guardaré para mi, que hay que mantener el misterio.
Puedo asegurar que no han durado en el paquete ni cinco minutos:


Con primas así ¿quién necesita más?



martes, 23 de abril de 2013

Feliz Día del Libro


Desde pequeña siempre me ha gustado leer y viajar a distintas épocas y mundos a través de los libros. Sus páginas me han hecho reír a carcajadas y llorar ríos de lágrimas; me han hecho evadirme del mundo y han hecho que las horas pasen como minutos.

Vaya a donde vaya siempre llevo un libro (gracias señor ebook por quitarme peso del bolso) y una de las cosas de las que más orgullosa me siento es de mi habilidad de andar por la calle leyendo sin chocarme con nada.

Por eso en un día como hoy quiero darles las gracias a mis padres, porque cuando era pequeña y les veía leer me gustaba sentarme a su lado con mi "Guiños el Dragón" o el Barco de Vapor de turno. Gracias por inculcarme el valor de la lectura y por enseñarme a alimentar al monstruo de la imaginación.

¡Salid a la calle! ¡Comprad un libro! ¡Echaos en un parque a leer si hace sol! ¡Acurrucaos con una manta y un libro en el sofá si llueve! Pero leed, aunque sólo sea por hoy, leed.

FELIZ DÍA DEL LIBRO


martes, 16 de abril de 2013

Semana Santa granadina



Este año mis vacaciones de Semana Santa han estado divididas en dos lugares y llenas de acontecimientos.

Primero fui al pueblo de mi madre, donde celebré mi vigésimo sexto cumpleaños con la familia (lo sé, no los aparento, me conservo muy bien en dibujo y en persona) y mis padres me regalaron... [redoble de tambores] ¡UNA MARAVILLOSA DIANA MINI CON FLASH Y FUNDAS!

Tan bonita... Miradla, rosita, y con una magdalena
dibujada en la rueda de avance. 
Atención a la tarta de hojaldre, nata, crema,
mermelada y fresas con FAIL en dos velas
(buscadlas).
Y después continué mis vacaciones yendo a Granada, lugar de reunión Sinfonier por excelencia (ya que a los del sur no les veo demasiada intención de subir al norte...ejemejem). Cogí mi maleta, me dirigí a la estación de autobuses, mi primo rompió el asa extensible de la maleta, subí al autobús y emprendí las 9 horas de viaje. Habéis leído bien, mi primo se cargó el asa, y tuve que empujar la maleta de un lado a otro durante el resto del viaje, pero teniendo en cuenta los peligros mortales a los que me enfrento de normal en los viajes esto no fue nada.

Y llegué, y allí estaban Sergio y Gustavo para acogerme en su casa y ocuparles el salón com mis cosas. Visitamos la Alhambra, con Gus como guía (el mejor guía de todos, que lo sepáis) y la señora Peonías dando por saco; jugamos al Assassin's (bueno, jugaba Sergio, y Gus y yo mirábamos porque era como ver una peli en la que tú decides qué hacer después); tomamos tapas gigantescas; dimos vueltas durante horas para poder llegar a casa porque los pasos nos cortaban las calles y los devotos nos gritaban de todo si intentábamos cruzar... Ya sabéis, lo típico.

Por cierto, uno de los días Sergio iba a hacerse un tatuaje a manos de su amigo Miguel, yo me apunté y el resultado fue el siguiente:

Tres pajaretes

Pero no sólo vi a Sergio, también vi al señor Aguilucho, que despejó su ajetreada agenda (tenía otra visita) para llevarme a tomar unas cañas una noche y... ¡para que le ayudara a montar una expo una tarde! "Maldito peluquero", ahí, explotándome, valiéndote de que te echaba de menos, engañándome para tener mano de obra barata... Que no, que sabes que te ayudaría mil veces más y que no me importó en absoluto con tal de estar un rato más contigo (¿veis que buena amiga soy? Soy un partidazo...)

Y así, tal y como llegué, me fui, en bus. 
Pero con sopresa, porque a la parada me fue a despedir Aguilucho (a pesar de que iba a llegar tarde a una tutoría) porque logré hacerle sentir culpable por no haber pasado más tiempo conmigo.

Y para terminar gracias, gracias a Sergio, Gus, Andrés, Sandra, Miguel... y a todos los que me obsequiasteis con unos minutos de vuestro tiempo para hacerme pasar unas vacaciones de lujo.

miércoles, 9 de enero de 2013

Reyes, roscón y chocolate caliente


El domingo pasado fue el día de Reyes, y no sé si a vosotros os han traído algo, pero en mi casa fueron de lo más generosos. Incluso le dejaron una carta a Urko, acompañada de un poco de carbón, para que se porte algo mejor...




El sábado por la noche nos dimos cuenta de que no teníamos zapatos de algunos miembros de la familia y tuvimos que ponernos un poco creativos para que no se olvidaran de dejarles algo, que ya sabéis, sin zapato no hay regalo.

A mí me han traído lo que quería (un abrigo, unos guantes y unos pintalabios), aunque las semanas antes me tuvieron bastante engañada porque yo creía que el abrigo ya estaba agotado por todos lados (los Reyes, que son muy graciosetes...). Y de propina puedo disfrutar del regalo que han tenido mis padres, ¡una tele gigantroscópica!



Y para rematar la mañana... ¡el roscón con chocolate caliente recién hecho!

Adoro las mañanas del 6 de enero.

martes, 8 de enero de 2013

Nochevieja y otras mierdas


Lo sé, llego un poco tarde para dar la bienvenida al año, pero qué queréis, he estado de vacaciones, he huído de mover un dedo a menos que fuera indispensable (y así me va...).

Para mí Nochebuena y Navidad son sagrados para estar con la familia, pero desde hace unos años me permito el lujo de huir del pueblo y volver a la ciudad para recibir el año con los amigos y salir de fiesta. Otros años me han acogido amablemente en sus casas con sus familias para que no cenara sola, por lo que estaré siempre mil veces agradecida (que algunos años he tenido que elegir y todo porque me habían invitado en varias casas y me sentía mal por rechazar alguna), pero esta vez, como mi amiga Elena vino desde el pueblo sola también, decidimos hacer una cena de huérfanas.

Nos preparamos una mesa llena de pintxos; una ensalada templada con gulas, champiñones y jamón serrano; un entrecot con pimientos y cebolla pochada, y una botella de rosado de Vegazar (hola publicidad gratuita para el vino de mi pueblo que está muy rico y que os recomiendo que compréis, ejem ejem) y nos sentamos a la luz de las velas para ponernos moradas.

Rico, ¿eh?


Después de eso, lo típico. Nos sentamos a ver la cobaya que llevaba Imanol Arias en la cabeza mientras daba las campanadas y yo intenté no atragantarme con la boca llena de uvas (dato curioso: cuanta menos gente haya a tu alrededor para las campanadas mayor será la probabilidad de no atragantarte por culpa de un ataque de risa con 6 uvas semi-masticadas en la boca). Llamadas de rigor a las respectivas familias que tienen una juerga montada que ríete tú de las fiestas de Pajares, y esperar a los amigos para empezar la noche cantando con una copa en la mano el karaoke de la "gala" de Antena 3, que ¡oh sorpresa! es un collage de actuaciones de los últimos 10 años.
Y ya de ahí a la calle, a bailar toda la pachanga del mundo, y cuanto más cutre y viejuno mejor, ¿quién quiere reggaeton cuando se puede tener a la Carrá? Ay, las noches de fin de año... ¡qué noches!

En cuanto a lo de otras mierdas... me refiero a mierdas de verdad. El día de nochevieja cuando volvía a casa de ver a mi hermano correr la San Silvestre con el sobri en el cochecito, llegué al portal, llame al ascensor y cuando se abrió la puerta me encontré una mierdaca tan grande que perfectamente podía haber tenido piernas y haberme bailado la macarena. Y no era mierda de perro, eso era de persona, que nos dejó de regalo hasta el tubo de papel higiénico terminado.
Cuando volví de fiesta a las 6 de la mañana aún seguía ahí (ole por los vecinos, que limpien la mierda otros ¿verdad?), así que cuando llegaron mis padres del pueblo a mediodía lo limpiamos, echando lejía y medio bote de colonia de Urko, que aunque la comunidad tenga limpiadora no creo que sea justo para ella encontrarse con semejante percal al llegar el día 2.


Así que ya veis amigos, hemos empezado el año limpiando la mierda de los demás, literalmente. Espero que esto sea como lo de pisar mierda de vaca y nos dé buena suerte para el resto del 2013.

lunes, 17 de diciembre de 2012

¡Yo te maldigo tontophone!


Pues básicamente eso es lo que me ha pasado esta mañana, que se me ha olvidado enchufar el móvil por la noche y en algún momento de la madrugada ha decidido echarse a dormir conmigo.

Y habría perdido el autobús sino llega a ser por mi maravillosa madre insomne y con hiperoído, a la que le ha extrañado no oir a su torpe hija y ha aparecido en mi cuarto al grito de "¡ALBA!¡ALBA!¿QUÉ HA PASADO?¡QUE YA NO TE DA TIEMPO A LLEGAR AL BUS!". Pero ahí se equivocaba, porque eran las 6:35, el bus pasaba a menos cuarto pasadas, y si me vestía, corría y le daba una vuelta a mi giratiempo aún podía lograr llegar. Y así ha sido, menos por lo del giratiempo, una pena... Eso sí, mi cara y pelos de alelada han durado todo el día.

Mucho smartphone mucho smartphone, pero no aguanta ni un día sin cargar... Mi antiguo zapatófono no tenía internet, pero la batería aguantaba 4 días, ¡y además tenía el juego de los diamantes!


lunes, 10 de diciembre de 2012

Se armó el Belén


Literalmente.

Durante este puente en casa nos hemos dedicado a poner todos los adornos navideños y a escribir las postales de Navidad. Como somos unos rebeldes hemos puesto la mula y el buey en el Belén, que venga el Papa a decirnos que no hay que ponerlos que cojo al He-Man y lo pongo a pastorear ovejas... Así somos, unos antisistema.

Ahora lo único que me queda pendiente es escribir la carta a los Reyes Magos, no sé si pedir una Barbie o la granja de Pinypon...

lunes, 19 de noviembre de 2012

Oneka


El pasado sábado nació mi segunda sobrina, Oneka. Es la cosa más pequeña, suave y bonita que he visto en mucho tiempo. Dan ganas de tenerla todo el día entre tus brazos.

Así que, Oneka, bienvenida al mundo.

Te quiere,
       
        Tu Tía

martes, 6 de noviembre de 2012

Yacko


Os presento a Yacko, un mastín de 2 meses que han adoptado mis tíos, y que es terriblemente adorable a pesar de que su mayor afición sea morder manos y pantalones (todavía estamos enseñándole a que nos suelte al decirle AYAYAYAYAY...)

Me lo como.


lunes, 22 de octubre de 2012

Perdona, pero soy "amazing" / Excuse me, but I'm amazing


El otro día me llamó mi prima Irene de 11 años diciendo que en clase de inglés les habían pedido que hicieran una entrevista "to someone amazing from your family" ("alguien increíble de tu familia", para los que no sepan pitinglish) y que había decidido hacerla sobre mi. Obvio, [golpe de melena para atrás].

He de decir que realizó una labor excelente, y la hicimos toda en inglés, lo cual me viene de maravilla para practicar para mis futuras entrevistas con la prensa internacional.

A los envidiosos que insinúan que me hizo la entrevista porque seguramente soy la única de la familia que habla inglés les diré que nanai, que en mi familia somos cultos, lo que ocurre es que yo parto con ventaja, porque mi carrera puede que me condene al paro, pero me da muchos puntos de amazineidad.



The other day my little cousin of 11 years Irene phoned me because she had to do an interview "to someone amazing from your family" for her English class and she had chosen me. Obvious, [hair flip].
I've to say she made an excellent work, and we made it all in english, which will be really useful to me for my future interviews with the international press.
To those envious who say that maybe she interviewed me because I'm the only one in the family who speaks english I'll say you're wrong, in my family we are very educated, but I have advantage, because my career may condemn me to be poor, but it gives me a lot of "amazingness" points.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Santa Lucía


El fin de semana pasado fuimos a Salas de los Infantes, el pueblo de mi padre, a ver a la familia y porque eran las fiestas de Santa Lucía en Hacinas. Ponen un megamercadillo gigante, misas non-stop en la ermita para que la gente toque con un pañuelo la imagen de Santa Lucía y se lo frote por los ojos (para que cure la vista), bailes regionales y gente bebiendo todo el día, como en cualquier fiesta de pueblo que se precie.

Del viaje me quedo con: que mi padre me dejara conducir hasta allí a pesar de que la sola idea le ponía en tensión, las pastas de la tía Beli, el hígado de vaca que nos dio la tía Begoña para traernos (qué rico, me encanta) y las almendras garrapiñadas del mercadillo. Muy gastronómico todo.



Last weekend we went to Salas de los Infantes, my father's village, to see the family and because they were the festivities of Santa Lucia in Hacinas. They put a giant super street market, non-stop masses on the hermitage so people touch with a tissue the image of Santa Lucia and rubb it against the eyes (apparently to cure the sight), regional dances and people drinking all day, like in any good village festivities.
From the trip I would stand out: my father letting me drive all the way although the mere idea made him  go pale, aunt Beli's pastries, the cow's liver that aunt Begoña gave us to bring home (I love it!) and the caramel-coated almonds from the street market. A really gastronomic weekend.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Volver/ Come back


¿Recordáis cómo el año pasado os dije que era mi último año en la uni? Pues mentí. Aquí estoy de nuevo, aunque esta vez ya de verdad, no solo porque termino, sino porque si tengo que volver otro año más me nombran decana de la universidad.

De momento he tenido una asignatura de escultura bajo el falso nombre de "Arquitectura y paisaje urbano" (¡FRAUDE!¡TIMADORES!), en la que el profesor es tartamudo y no calla, y otra de pintura, en la que la clase coincide con otra de los de grado y tenemos que compartir aula y profesora con ellos.

Pero no todo es malo, tengo el honor de poder compartir mi conocimiento sobre los misterios de la facultad de Bellas Artes con mi prima Maite, que acaba de matricularse siguiendo mis pasos, aunque casi mejor que no los siga demasiado...

Do you remember how I told you that last year was my last year at the faculty? Well, I lied. Here I am once again, but this time it's true, because if I have to come back one more year I'll be appoint Dean of the university.

I've already have an sculpture subject, falsely called "Architecture and urban landscape" (FRAUD!!CHEATERS!!) with a stuttering professor who doesn't shut up, and another one of painting, which coincides with a subject from the grade (class and teacher included).

But not everything is bad, I have the honor of sharing my knowledge from the Fine Arts with my cousin Maite, who has just started in here following my steps. Although maybe it is better if she doesn't follow my steps...

martes, 14 de agosto de 2012

Mi gran boda Zazuarina/ My big fat Zazuarian wedding


Madames et monsieurs el pasado sábado se celebró la boda del año, la de mi hermana. El pueblo de mi madre estaba a rebosar, levantabas una piedra y salían 10 invitados de debajo de ella. No os voy a contar el caos que tuvimos en casa para prepararnos esa mañana...

La iglesia estaba preciosa, llena de flores blancas (cuya colocación supervisé debido a mi cargo de "hermana de la novia"), la ceremonia fue muy bonita (yo leí y no me caí ni nada), y el pequeño Urko llevó los anillos al altar tapándose la cara con el cojín por el camino y casi empezando una batalla con el cura porque no quería que le quitaran SUS anillos.

El banquete lo resumiré diciendo que: la comida estaba deliciosa, hubo muchos momentos de lloro y casi media sala me vio las bragas porque no estoy acostumbrada a llevar vestidos tan cortos.

A partir de ahí todo queda muy borroso o me da mucha vergüenza contarlo.

PD: Mención especial al tocado de mi tía Ana que era capaz de dar sombra a la mitad de los allí presentes (es mentira tía, estabas guapísima y te quedaba genial).


PD2: Me piden por ahí una foto, y sin que sirva de precedente os voy a enseñar mi modelito. No seáis malos.

Y esta de regalo (en la que pondréis cara a personajes antes mencionados):



Madames et monsieurs, last saturday took place the wedding of the year, my sister's. My mother's village was full, you could pick up a rock and 10 guests would appear from under it. I'm not going to start telling you the chaos we had at home to get ready that morning...
The church was beautiful, full with white flowers (which collocation I supervised due to my condition of "bride's sister"), the ceremony was lovely (I read and didn't fall or anything), and the little Urko brought the wedding rings to the altar hiding his face with the cushion and almost started a battle with the priest 'cause he didn't want to give away HIS rings.
I will resume the wedding reception saying that: the food was delicious, there were a lot of "crying moments" and half the people in the room saw my panties because I'm not used to wear such short dresses.
From that moment on, everything is blurry or I'm really embarrassed to tell.

PS: An special mention to my aunt Ana's headdress, which was able to shade most of the guests by itself (it's a joke aunt, you were gorgeous and it looked great on you)
PS2: Someone is asking for a photo, so here you have my outfit. Don't be bad.

lunes, 23 de julio de 2012

Garbancito


Cuando éramos pequeños mi madre nos contaba muchos cuentos, el de "Los siete cabritillos y el lobo", el de "Caperucita roja"... Pero si hay uno que me marcó más que los demás fue el de "Garbancito", por eso, desde que mi sobrino Urko empezó a tener algo de retentiva se lo cuento.
Siempre había querido hacerle un cuento con mis dibujos, y cuando el otro día me pidió que le volviera a contar la historia de Garbancito, cogí los pinceles y me puse manos a la obra.

Aquí tenéis el resultado de un fin de semana encerrada entre acrílicos y papeles.
(Podéis verlo en grande al pinchar en la foto)

When we were kids our mom used to told us a lot of tales, "The wolf and the seven kids", "The little red riding hood"... But if there's one of them I love the most is "Garbancito", that's why since my nephew Urko was able to understand words I told it to him.
I've always wanted to draw him a tale, and when the other day he asked me to tell him the story of Garbancito again, I took the paintbrushes and got to it.

This is the result of a weekend locked with acrilics and papers.
(You can see it bigger clicking on the pintures)

Lo sé, el garbanzo parece un culo, no hace falta que me lo digáis.

             






(Sé que pone "le lechuga", en el original ya está corregido)




sábado, 14 de julio de 2012

La megacocinera/ The megacook


Tal y como dije en mi anterior entrada acabo de volver del pueblo. Y si hay algo que me fascina de allí es la vitalidad de mi abuela. Es capaz de cocinar para un regimiento ella sola y que cada bocado te sepa a gloria, eso sí, al terminar la cocina será lo más parecido a un campo de batalla.


[Drawing: Battle at the kitchen / Leo vs. The salisbury steaks]
As I told on my last entry I've just come back from the village. And if there's something that amazes me from there is the vitality of my grandmother. She's able to cook for a regiment by herself and every bite of it will taste like heaven, although at the end the kitchen will look as a battlefield.