Hace años mi madre y una amiga aprovecharon el "Si lo compra ahora le regalamos... ¡OTRA!" de la teletienda para comprar una mini máquina de coser. Pasado el furor inicial de "cómo mola, vamos a coser este cacho de tela para ver cómo chufla" pasó a formar parte de los objetos olvidados del armario de los abrigos, hasta la semana pasada.
La susodicha
A pesar de que este verano ya la había recuperado para hacerme la funda del sillín de Bea, no le había prestado demasiada atención, pero recientes sucesos, como el hecho de que algún vecino me robara tal funda (ya os contaré) o que tenía un bolso de piel-piel-piel, osea polipiel (minuto 1:30 para entenderlo, de nada), destrozado que quería aprovechar de algún modo, me llevaron a interesarme de nuevo por ese objeto tan injustamente abandonado.
Así soy yo, me gusta hacer punto, cocinar bizcochos y ahora, al parecer, coser a máquina. Estoy lista para despertarme un día y descubrir que soy una abuela.
Y ahora admirad mi creación, pasé de despiezar un bolso:
A crear una preciosa funda para mi eReader (y una funda de sillín, pero esa ya os la enseñare otro día, cuando os cuente la historia del robo, pesados):
Todavía me queda algo de tela, pero aún no he pensado que hacer con ella, tiempo al tiempo.
Así es amigos, vuelve la sección de teletienda. Hoy os mostraré el anuncio de teletienda que descubrimos en segundo de carrera y que nos marcó de por vida.
Slap Chop es un picador de cocina cuyo anuncio original puede tener algo de gracia, pero ni punto de comparación con la "spanish version". En ella los creadores no se limitaron a doblar por encima al presentador, sino que le hicieron memorizar el mismo guión traducido al español con Google Translator y de paso le metieron un par de tripis en su batido proteinico para darle mayor emoción al asunto. ¿Cuál podía ser el resultado de este gran mix? Pues el siguiente:
Os prometo que es real, aquí tenéis la versión original en la que podéis comprobar que dice absolutamente lo mismo, pero claro, la traducción literal que hacen no tiene sentido en español y su sobreactuación tampoco ayuda que digamos.
Y ahora pasemos a las observaciones:
-Me encanta como su acento más que americano parece del chino del restaurante de mi barrio.
-¿Os habéis fijado que su ceja derecha sube al inicio del video y no baja de ahí hasta el final?
-"Odias haser ensaladas, por eso no las haces. Mira, un golpe, ensalada. Te alimentarás mehor." Analicemos su ensalada: una mini-zanahoria, un rábano y un cacho de apio cortados. Olé tú, ¡O-LÉ-TÚ! Eso es una ensalada deconstruida y no lo que hace Adriá.
-"¡No más tuna aburida! Ahora tú vida está más exsitante" Porque no hay nada como un poco de atún para hacerte sentir al límite oye.
-"¡MIRA MI HUEVO!"
-El momento limpieza, ¡el momento limpieza! "Este no se abre, no es bueno" y ala, me cargo la persiana. No entiendo porque no repitieron la toma, porque en la versión original encesta en el fregadero. Empiezo a creer que lo dejaron así para confirmar mis sospechas sobre los tripis...
-"Tacos, borritos, lengüini, pereccini, martini, bikini..." Y porque le dijeron que parase, que este es capaz de seguir añadiendo -inis: fetuccini, lamborghini...
-¿Y qué mejor para terminar el video que hacerle decir "para ordenar"(un false friend y de los grandes ejem) y que suene a "para orinar"?
En fin, es algo que jamás entenderé de los norteamericanos, teniendo tantos hispanos como tienen, incluso con los guiones de las series ¿tanto les cuesta que alguno de ellos revise el texto en español para no meterle estas patadas al idioma? Al menos nos hacen reír.
Queridos amigos, lo confieso, soy fan de la teletienda. No me entendáis mal, jamás he comprado ningún artículo de los que venden, de lo que soy fan es de la cutrez de sus anuncios. Son la Muchachada Nui de la publicidad, solo que su humor absurdo es real.
Un día os descubrí el maravilloso mundo de la batamanta, y hoy vengo a presentar una nueva sección del blog en la que intentaré, con un anuncio por entrada y mis estupendos comentarios, que lleguéis a amar el cutrerío de este canal tal y como me pasó a mi.
Y para comenzar os enseñaré uno de mis preferidos, el gran SILVER SONIC XL:
El Silver Sonic XL es un discretísimo audífono con aspecto de bluetooth que pasará totalmente desapercibido, ya que nadie creerá que estas sordo cuando pasees por la playa en bikini con ese cacharraco encasquetado a la oreja.
Y ahora pasemos a mis observaciones:
-¿Quién narices lleva un manos libres de esos a parte de los ejecutivos de las películas cutres de Antena 3? Porque yo jamás he visto a nadie con ellos por la calle después de los 90, y menos llevarlo todo el día puesto. Ahora se lleva mucho más el auricular del móvil que hace que parezca que estás hablando solo.
-Muy fan de los actores que NO llevan el Silver Sonic y tienen que poner las caras super naturales de "Oh dios mio, no oigo nada a pesar de que estoy en primera fila. ¡Mira cómo me frustro!" que les enseñaron en el curso de teatro para actores de teletienda.
-Los doblajes. Creo que usan a las mismas voces para todos los anuncios.
-Las conversaciones tan bien escritas en las que siempre alaban al que lleva el audífono y que el susodicho siempre es capaz de oír esté a la distancia que esté. Es más, yo creo que podría estar perfectamente en su casa y oír la conversación.
-La gracia que parece hacerles a todos los usuarios del producto cada vez que oyen algo: el timbre de la puerta, el sonido de la gaviota, los gritos de los niños del parque, los grillos en el campo... Estás oyendo unos malditos bichos, no te están contando chistes.
-La escena de la pareja en el dormitorio, en la que ella duerme y él tiene el sonido de la tele al 1 y el volúmen del audífono x1000 para poder ver sus series sin molestar. ¿No sería más lógico que se fuera al salón a ver la tele y dejara de molestar al personal? Pues no, porque tiene que amortizar el cacharro.
-Y por último mi parte preferida, el precio, porque da igual que producto vendan, siempre, SIEMPRE vas a tener la oferta del 2x1 si llamas en ese momento, y me extraña que no te ofrezcan también la guía de limpieza del audífono y una carcasa de otro color por si lo quieres combinar con tu ropa.
No me digáis que no es de lo mejor que habéis visto en la televisión, he visto series que no me han hecho reír ni la mitad.
Para aquellos que no sepáis lo que es una batamanta os diré que se trata de una manta con mangas para que os senteis las frioleras noches de invierno en el sofá y no sufráis un congelamiento de dedos al sacar el brazo para cambiar el canal de la tele o pasar la página del libro. La batamanta tuvo un boom en el mundo del humor juvenil con la creación de este doblaje del anuncio de la teletienda:
Todo el mundo jijijaja con las frasecitas "abracadabra tápate guarra", "somos una secta, ¡suicidémonos!", "tocarla da más grima que el bigote de tu prima", pero admitidlo, es un inventaco, y yo, en mi amor por el cutrerio soñaba con llegar a poseer una.
Y entonces sucedió, ¡mi amigo invisible de este año me regaló una! No cabía en mi de gozo. Los de la cuadrilla se cachondeaban, pero es uno de los mejores regalos del mundo. Es suuuuper suave, y caben dos personas de lo ancha que es (yo la he usado con mi madre, sacando cada una un brazo por cada manga). Además es comprada en los chinos, ¡¡EN LOS CHINOS!! y eso ya daba doble puntuación, porque yo soy muy fan de los chinos (he oido rumores de que mi cuadrilla pretende darme 30 euros y soltarme un par de horas por el maxichino que hay a las afueras).
PD: El amigo invisible también me regaló un lápiz gigante (de 40 cm o así) y una goma de borrar con la forma de un oso polar azul (que direis "si es azul, ¿como sabes que es polar?" pues porque lo sé, eso se nota), pero quedaron totalmente eclipsados por la magnificencia de la batamanta, que también es azul por cierto.